LOS SIETE MONTES
1) EDUCACIÓN TEOLÓGICA
No coaccionamos ni atacamos a nadie, y no permitimos que ninguno de los beneficiarios sea discriminado por sus convicciones religiosas. Sin embargo, como paracleto espiritual de nuestra existencia, nos enfocamos en una visión y una doctrina teológica. Buscamos brindar apoyo espiritual a aquellos que lo necesiten, sin importar su religión. Creemos en la importancia de respetar y valorar las creencias de cada individuo, ya que todos merecen ser tratados con igualdad y dignidad. Nuestro objetivo es promover la comprensión y la aceptación mutua, fomentando la tolerancia y la armonía entre todas las personas, independientemente de sus convicciones religiosas.
2) EDUCACIÓN SUPERIOR Y NO FORMAL
Nuestro enfoque principal se centra en obtener ayuda del gobierno, empresas privadas, instituciones públicas o donantes independientes con el objetivo de adquirir cupos, becas o patrocinios que permitan a nuestros beneficiarios mejorar su situación académica en el campo de las artes o los oficios. Nuestra meta es asegurar que nuestros niños y adolescentes tengan la oportunidad de completar tanto sus estudios académicos como profesionales, si es posible. Trabajamos arduamente para garantizar que puedan acceder a las oportunidades educativas necesarias para su desarrollo y crecimiento personal. Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y nos esforzamos por brindarles a nuestros beneficiarios todas las herramientas y recursos posibles para alcanzar el éxito en sus carreras y en la vida.


1) EDUCACIÓN TEOLÓGICA
No coaccionamos a nadie ni permitimos la discriminación religiosa. Como paracleto espiritual, nos enfocamos en una doctrina teológica y brindamos apoyo espiritual sin importar la religión. Creemos en el respeto y la dignidad, promoviendo la tolerancia y la armonía entre todos.
2) EDUCACIÓN SUPERIOR Y NO FORMAL
Nuestro enfoque se centra en obtener ayuda del gobierno y donantes para adquirir cupos y becas que permitan a nuestros beneficiarios mejorar su situación académica en las artes y oficios. Creemos en el poder de la educación y trabajamos para brindarles las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en sus carreras.
3) RECREACIÓN Y DEPORTE
Dentro de nuestra visión integral, es de vital importancia que nuestros beneficiarios tengan acceso a espacios de recreación, deporte y ocio constructivo. La psiquiatría y la psicología evolutiva han demostrado que estas actividades son indispensables para el bienestar diario de los seres humanos. Nos preocupamos por brindarles la oportunidad de disfrutar de estos espacios, ya que sabemos que contribuyen positivamente a su salud mental y emocional. Nos esforzamos por crear ambientes propicios donde puedan desarrollar sus habilidades físicas, sociales y emocionales, fomentando así un estilo de vida equilibrado y saludable. Creemos firmemente en la importancia de una vida activa y enriquecedora, y trabajamos constantemente para asegurar que nuestros beneficiarios tengan la oportunidad de participar en estas actividades y disfrutar de sus beneficios.
4) EDUCACIÓN EN AGRO
Dentro del marco de posibilidades de gestión y automanejo, solicitaremos al estado o benefactores particulares predios rurales para que nuestros afiliados puedan disfrutar de actividades agrícolas, ganaderas y de piscicultura. Estas actividades se llevarán a cabo con el fin de beneficiar al mayor número de nuestros beneficiarios. Los proyectos y actividades que se realizarán en dichos predios serán ejecutados por medio de la autogestión con la colaboración de nuestros beneficiarios.
3) RECREACIÓN Y DEPORTE
Es esencial que nuestros beneficiarios tengan acceso a espacios de recreación y deporte. Estas actividades son vitales para el bienestar mental y emocional. Nos esforzamos por crear ambientes donde puedan desarrollar sus habilidades y disfrutar de una vida equilibrada y saludable.
4) EDUCACIÓN EN AGRO
Solicitaremos al estado o benefactores particulares predios rurales para que nuestros afiliados puedan disfrutar de actividades agrícolas y ganaderas. Estas se llevarán a cabo para beneficiar a nuestros beneficiarios, ejecutándose mediante autogestión.
5) MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Siendo conscientes de la importancia de mantener una comunicación constante con las diferentes comunidades a nivel nacional e internacional, así como con la comunidad local, hemos decidido crear una oficina de comunicación. Esta oficina se encargará de establecer y gestionar relaciones con los medios de comunicación a nivel internacional y local, con el objetivo de promover la visibilidad y presencia continua de nuestra institución. Además, a través de esta oficina se llevarán a cabo gestiones para obtener recursos en diversas formas. Nuestra oficina de comunicación se regirá por una política de puertas abiertas, lo cual garantizará la transparencia en nuestra gestión y actividades. Estaremos disponibles para brindar información y responder a cualquier inquietud de manera clara y abierta.
6) FINANZAS
Somos conscientes de que sostener un proyecto de esta envergadura exige un flujo financiero permanente autosostenible que garantice mantener en el tiempo los diferentes proyectos. Por lo tanto, gestionamos permanentemente la adquisición de recursos de carácter gubernamental, con la empresa privada, con las empresas públicas o aportantes particulares. También utilizaremos el sistema de apadrinamiento de nuestros beneficiarios por parte de familias o particulares. A todos nuestros aportantes se les dará un informe acerca de la utilización y manejo de sus contribuciones y colaboraciones. El objetivo es asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los fondos recibidos. Trabajamos de manera constante para garantizar la sostenibilidad financiera y el éxito a largo plazo de nuestros proyectos.
5) MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Conscientes de la importancia de la comunicación con las comunidades a nivel nacional e internacional, hemos creado una oficina de comunicación para gestionar relaciones con los medios. Esta oficina promoverá la visibilidad de nuestra institución y gestionará recursos. Se regirá por una política de puertas abiertas para garantizar transparencia y responder a inquietudes.
6) FINANZAS
Para mantener un proyecto de esta magnitud, es crucial un flujo financiero autosostenible. Gestionamos la adquisición de recursos gubernamentales y de la empresa privada, y utilizaremos el apadrinamiento de beneficiarios. Los aportantes recibirán informes sobre el uso de sus contribuciones, asegurando transparencia y rendición de cuentas. Trabajamos para lograr sostenibilidad financiera y el éxito a largo plazo.
7) FAMILIA
Tenemos la convicción de que la familia es la célula esencial de la cohesión social. Por lo tanto, encaminamos nuestros esfuerzos para que nuestra gran familia, constituida por los hogares de nuestros beneficiarios, se mantenga unida en armonía y con las necesidades básicas satisfechas. Nuestro objetivo es brindar ayuda psicológica, sociológica, médica, académica, jurídica y en todos los campos que nos sea posible, con el único fin de cuidar la integridad y el buen funcionamiento de la estructura familiar. Nos comprometemos a estar presentes y apoyar a cada familia en su crecimiento y desarrollo, proporcionando los recursos necesarios para alcanzar una vida plena y satisfactoria. Creemos en el poder de la familia como pilar fundamental de la sociedad y trabajamos incansablemente para fortalecerla y protegerla en todos los aspectos.
7) FAMILIA
Creemos que la familia es la base de la cohesión social. Por ello, nos esforzamos por mantener unidas a nuestras familias beneficiarias, brindando apoyo psicológico, médico, y jurídico para cuidar de su bienestar y desarrollo. Trabajamos para fortalecer y proteger la estructura familiar en todos los aspectos.